
La depresión a menudo se da en familias, pero puede darse a raiz de un hecho o una vida infeliz que generalmente desencadenen el comienzo de un episodio depresivo. Los tipos principales de depresión abarcan desde Depresión grave, deben presentarse cinco o más síntomas de la lista de arriba, durante al menos dos semanas, aunque esta afección tiende a continuar por al menos 6 meses. Depresión atípica: ocurre en aproximadamente 1/3 de los pacientes con depresión. Los síntomas abarcan comer y dormir en exceso, con tendencia a tener un sentimiento de estar oprimidos, reaccionando fuertemente al rechazo. Otros tipos de depresion son la Distimia: forma de depresión más leve que dura hasta 2 años. Depresion postparto: depresión en algunas mujeres después de tener un bebé, pero la verdadera depresión posparto es poco común. Trastorno afectivo estacional: ocurre durante las estaciones de otoño e invierno y desaparece durante la primavera y el verano, probablemente debido a la falta de luz solar. Trastorno disfórico prementrual: síntomas depresivos que ocurren una semana antes de la menstruación y desaparecen después de menstruar. Si una persona presenta síntomas depresivos durante dos semanas o más, debe ponerse en contacto con un profesional de la salud mental, quien le puede ofrecer opciones de tratamiento. Sin importar si se trata de una depresión leve o una depresión mayor. El tratamiento varía de acuerdo con la causa y gravedad de los síntomas depresivos. La terapia más efectiva para una depresión moderada o severa es una combinación de medicamentos antidepresivos y psicoterapia canalizada al manejo positivo del área cognitiva (los pensamientos). La terapia familiar es recomendable para ayudar a los miembros a entender la condición, y comprender y dar apoyo al paciente. Los hábitos de vida saludables pueden ayudar a prevenir la depresión o disminuir las posibilidades de que se presente de nuevo. Dichos hábitos abarcan alimentarse de manera adecuada, hacer ejercicio regularmente, aprender a relajarse y no consumir alcohol ni drogas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario